HISTORIA

RECUPERANDO LA MEMORIA HISTORICA.


El Proceso de Evangelización Mariano Vicentino, a través de las Hijas de María, fue muy fuerte en el Estado de Yucatán. Aquí tienen una relación de la fundación de los grupos.
  • En Mérida las Hijas de María, fueron fundadas el 8 de Enero de 1872  en el Sagrario “Divino Maestro”, Catedral y en el Colegio del Sagrado Corazón.
  • En la Ciudad de Valladolid Yucatán 24 de Junio de 1883.
  • Colegio Divina Providencia de Mérida, que perteneció a las Hijas de la Caridad, se fundó el 8 de Mayo de 1891.
  • En Puerto Progreso, fue fundado otro grupo el 15 de agosto de 1892, como fruto de una misión con Padres Vicentinos.
  • En la Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes, en Mérida se fundó el 12 de febrero de 1902.
  • En Izamal, el 8 de Septiembre de 1904.
  • En la Parroquia de San Sebastián, en Mérida, el 7 de Diciembre de 1921 fue fundado un centro por un Padre Vicentino y un equipo de Hijas de María, de San Cristóbal.
  • En el Asilo de huérfanas de Chuminopolis, Mérida se fundó un centro el 8 de Diciembre de 1922.
  • En Motul se fundó el 15 de Mayo de l922.
  • En Tekax fue fundado un centro el 15 de Agosto de 1922 como resultado de una misión organizada por los Padres Vicentinos.
  • En Telchac se fundó el 31 de mayo de 1941.
  • En la Parroquia de Santiago Apóstol, Mérida, el 8 de diciembre de 1944.
  • En la Parroquia de San Cristóbal, Santuario de Guadalupe , el 10 de Abril de 1945 .
 Todos estos grupos se van perdiendo en el tiempo y en la historia pero no sin dejar huella.
Cuentan las Hijas de María mayores, que en su época de gloria y esplendor se vivía con fuerza la identidad y pertenencia a la Asociación reflejada en su compromiso generoso en el apostolado y servicio caritativo a los pobres más abandonados, en la disponibilidad para la misión, en el esfuerzo por mantener viva la espiritualidad Vicentina,viviéndola desde lo cotidiano, desde la sencillez en la oración y el rezo del rosario. Motivaban y animaban con su testimonio de vida a los niños, jóvenes y adultos, hacían realidad, EL MANDATO DE JESUS, “Les doy un mandamiento nuevo que se amen unos a otros como yo los he amado” y el mandato de María “Hagan lo que El les diga” .
Sor Lidia Medellin Tapia, H.C.